Defendida con éxito la tesis sobre producción de radioisótopos médicos en IFMIF-DONES
Publicado el |

«Producción de isótopos en DONES: Análisis exhaustivo de diferentes isótopos y diseño preliminar de su producción industrial» es el título de la tesis defendida el pasado 7 de julio por Elena López Melero. El tribunal calificó con la máxima distinción la investigación, dirigida por A. Javier Praena Rodríguez (Universidad de Granada) y Eduardo Romero Sanz (CIEMAT), que ha estudiado la viabilidad de producir diferentes radioisótopos médicos, sustancias clave para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, como el cáncer.
Estos radioisótopos, que actualmente son escasos a nivel mundial, podrían generarse en IFMIF-DONES gracias a su avanzada tecnología de haces de deuterones y neutrones. El aprovechamiento alternativo de la instalación abriría una vía innovadora para garantizar el suministro de estos materiales, beneficiando tanto a la investigación médica para el desarrollo de nuevas terapias como al sistema sanitario regional.
Elena López ha podido disfrutar de un contrato predoctoral UGR-CIEMAT para desarrollar su tesis doctoral, lo que supone una demostración del éxito de este programa de colaboración entre la universidad granadina y el CIEMAT.
Esta investigación sobre IFMIF-DONES se suma a la defendida recientemente por Irene Álvarez. Próximamente, se sumará una tercera tesis, cuyo autor es Pablo Canca y titulada «Estudio ab initio de defectos de carbono en materiales ferríticos irradiados de interés para la fusión«, dirigida por Blanca Biel Ruiz (UGR) y Christophe J. Ortiz (CIEMAT).
Desde IFMIF-DONES damos nuestra enhorabuena a Elena López por la defensa de su tesis y sus futuros éxitos profesionales.
