Una micrografía para reflejar el ADN español en el campo de la fusión nuclear europea

«En la microestructura revelada por el grabado iónico del material de referencia europeo para el desarrollo de la fusión nuclear por confinamiento magnético, EUROFER97, se ha inscrito una firma microscópica, como si estuviera tallada con la precisión de un diamante. Lleva los nombres y símbolos de tres actores clave en el esfuerzo de fusión de Europa, todos con un fuerte ADN español: CIEMAT y su Laboratorio Nacional de Fusión, el proyecto IFMIF-DONES y la escuela internacional de ciencia y tecnología de fusión, DONES Xcitech».

Esta información fue compartida en su redes sociales por Marcelo Roldán Blanco, responsable en el CIEMAT del área de materiales estructurales para fusión en el marco de la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Fusión.

En su explicación de cómo consiguió esta micrografía, Roldán Blanco enfatiza la importancia de la investigación en torno a la fusión nuclear: «Para «grabar» la superficie de este acero martensítico, se utilizó un haz de iones de galio focalizado, que también desplazó a los átomos en la superficie, dejando su firma nanométrica. Del mismo modo, los programas de formación avanzada como el curso de DONES Xcitech —en el que actualmente participo como ponente (gracias Tonči Tadić de Ruđer Bošković Institute)— o grandes infraestructuras como IFMIF-DONES, dejan una huella duradera en los implicados, solidificando el conocimiento colectivo y dirigiéndolo hacia aplicaciones en el mundo real».

El microscopista del CIEMAT finaliza su artículo empoderando el papel de la comunidad científica internacional: «La colaboración internacional y la formación especializada están dejando una huella imborrable en la comunidad científica, preparándola para los retos que se avecinan en el camino hacia una energía limpia y sostenible».

Vuelve al inicio